This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 29 de septiembre de 2011

ASPECTOS NORMATIVOS DE LA SANIDAD DE LA MADERA (MADERAS DE EXPORTACIÓN)

INTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en un compendio de las principales normas vigentes en el país relacionadas a la Sanidad de la Madera, teniendo entre ellas la NIMF 15 (Norma Internacional) y el Manual de Procedimientos Fitosanitarios para el Ingreso y Salida del País del Embalaje de Madera utilizado en el Comercio Internacional (SENASA). El objetivo del trabajo es familiarizarnos con la normativa actual y con los procedimientos y requisitos que son necesarios cumplir para la comercialización de productos maderables. REVISIÓN LITERARIA La Preservación de la Madera en el Perú Durante mucho tiempo, la extracción de maderas en el Perú...

lunes, 26 de septiembre de 2011

INFLUENCIA DE LOS SUELOS EN LOS BOSQUES TROPICALES

INFLUENCIA DE LOS SUELOS EN LOS BOSQUES TROPICALES I. INTRODUCCIÓN Los suelos tropicales son suelos pobres en nutrientes resultado de prolongados periodos sin perturbaciones geomorfológicas, es decir, de edad avanzada, con temperaturas constantemente altas y con grandes volúmenes de precipitación anual que conducen a que se produzca una meteorización intensiva y una lixiviación profunda. La exuberante vegetación del bosque húmedo tropical es originada por el proceso constante de “autofertilización” o reciclaje y la facultad óptima de retener nutrientes dentro del ecosistema. Los nutrientes son retenidos principalmente en el complejo húmico por...

El Año Internacional de los Bosques

Año Internacional de los Bosques 2011 Año Internacional de los Bosques El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución 61/193, reconociendo que los bosques y el manejo forestal sustentable pueden contribuir significativamente al desarrollo sustentable y la erradicación de la pobreza, y convencida de que los esfuerzos concertados deben dedicarse a crear más conciencia en todos los niveles, para fortalecer la conservación y desarrollo de todo tipo de bosques, en beneficio de las generaciones presentes y futuras, declaró el 2011 como el Año Internacional de los Bosques. Objetivo  Su...

domingo, 25 de septiembre de 2011

Quema de Biomasa Prescrita-Área Dantitas (UNALM)

INTRODUCCIÓN Las  quemas prescritas  son una de las alternativas directas en la prevención de incendios forestales. Su implementación se basa en el conocimiento del comportamiento del fuego, en relación a la velocidad en que se propague y la intensidad de calor que genere. Estas dos características se definen por las condiciones ambientales del lugar. Lo anterior indica que no todos los incendios naturales son nocivos para el recurso forestal, aunque esto ocurre en forma natural y fortuita. Sin embargo sería de gran utilidad conseguir las ventajas del fuego lo cual es el propósito de las quemas controladas. Las...

Page 1 of 9123Next

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites